Hogar de la Esperanza "Mama Victoria"
Redes
  • Quienes Somos
    • Llaqtanchispaq
    • Visión, Misión, Objetivos
    • Nuestro Equipo
    • La fundadora de la organización
    • Blog
  • Casa Hogar
    • Historia
    • Beneficiarios
    • Galería de fotos
  • Programas
    • Promoción de los derechos de la Mujer
    • Educación y Cultura >
      • Fortalecimiento de los Valores
      • Refuerzo Escolar
      • Promoción de la Lectura
    • Promoción económica
    • Ambiente y desarrollo sostenible
  • Proyectos Realizados
    • Implementación de primer salón
    • Construcción de poza de agua
    • Implementación taller Psicomotriz para niños
    • Mejoramiento de la alimentación
    • Mejoramiento de los servicios
  • ¿Como Ayudar?
    • Voluntariado
    • Aportando con donaciones >
      • Apadrinamiento
    • Colaborando con Proyectos >
      • Chocolates Deleite
    • Eventos
  • Contactos
    • Escribir mensaje
    • Ubicación de la Casa Hogar

¿Como Ayudar?
VOLUNTARIADO

Se requiere voluntarios para los siguientes programas:
  • Programa de Asesoría Escolar (tutoría)
  • Programa de Educación y Cultura para niños, niñas y jóvenes
  • Programa de Promoción de la lectura y atención de la biblioteca
  • Gabinete de servicios gratuitos: Consejería psicológica, servicios social y orientación legal
Principales actividades a realizar por el/la voluntario/a (de acuerdo a perfil):

  • Tutoría a alumnos del nivel primaria en cursos básicos.
  • Asesoría y apoyo pedagógico.
  • Reorganización del servicio de biblioteca (procesos internos: codificación, catalogación, promoción del servicio).
  • Atención del servicio de lectura (lectura interna).
  • Organización de estrategias de promoción de lectura.
  • Participación en actividades educativas y culturales para niñas, niños y adolescentes.
  • Participación en talleres de orientación y capacitación (educación comunitaria).
  • Diseño y ejecución de diagnóstico social y elaboración de estrategias de acción en la zona de trabajo.
  • Participación en el gabinete de servicios profesionales gratuitos.
  • Otros relacionados con el ámbito de trabajo institucional.

Requisitos del voluntario:

-Estudiantes de los últimos años de las carreras profesionales o recién egresados de Educación, Psicología, Ciencias Sociales (sociología, trabajo social), Bibliotecología y Derecho
-Sólidos valores y sensibilidad para trabajar con mujeres y niños que han sufrido situaciones de violencia familiar.

-Proactivo, comprometido y responsable.

-Capacidad para el trabajo en equipo.

-De preferencia con residencia en los distritos de Lima Sur.


Horario del Voluntariado:

Horario a definir con el/la voluntario de acuerdo a disponibilidad.


Beneficios del Voluntariado:

-Participar en una institución con larga experiencia en la promoción de los derechos de la mujer, de los derechos del niño y el desarrollo local.

-Oportunidades de capacitación y desarrollo profesional.

-Estipendio para movilidad.

-Certificado de participación.

Para ser voluntario haga clic aquí

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.