Hogar de la Esperanza "Mama Victoria"
Redes
  • Quienes Somos
    • Llaqtanchispaq
    • Visión, Misión, Objetivos
    • Nuestro Equipo
    • La fundadora de la organización
    • Blog
  • Casa Hogar
    • Historia
    • Beneficiarios
    • Galería de fotos
  • Programas
    • Promoción de los derechos de la Mujer
    • Educación y Cultura >
      • Fortalecimiento de los Valores
      • Refuerzo Escolar
      • Promoción de la Lectura
    • Promoción económica
    • Ambiente y desarrollo sostenible
  • Proyectos Realizados
    • Implementación de primer salón
    • Construcción de poza de agua
    • Implementación taller Psicomotriz para niños
    • Mejoramiento de la alimentación
    • Mejoramiento de los servicios
  • ¿Como Ayudar?
    • Voluntariado
    • Aportando con donaciones >
      • Apadrinamiento
    • Colaborando con Proyectos >
      • Chocolates Deleite
    • Eventos
  • Contactos
    • Escribir mensaje
    • Ubicación de la Casa Hogar

Ambiente y desarrollo sostenible

Reciclaje de Residuos:  “Mujeres Emprendedoras Protegiendo el Ambiente y Generando Ingresos Solidarios”

Picture
Esta es una experiencia que venimos desarrollando en la prestación de servicios de recojo domiciliario de material reciclable seleccionados o separado en el hogar como una estrategia de mejoramiento del manejo de los residuos sólidos residenciales y la generación de ingresos para las actividades de la Asociación.

Este piloto lo que busca es desarrollar una experiencia de prestación de servicios de recojo domiciliario de material reciclable, previamente seleccionados o segregados en el hogar , que servirá como una estrategia de mejoramiento del manejo de los residuos sólidos residenciales y la generación de ingresos para las actividades de la Asociación.

A su vez, va a permitir generar ingresos económicos que contribuyan solidariamente con el sostenimiento del Hogar de la Esperanza y la biblioteca infantil “Mamá Victoria” y vincular a los niños participantes en la biblioteca infantil en los temas de protección ambiental a través de talleres de reciclaje vinculados a esta propuesta, como parte de un Programa de Educación Ambiental.

Tipos de materiales a reciclar:
Material inorgánico:
  • Papel periódico y revistas
  • Papel blanco
  • Cartones de cajas grandes
  • Botellas PET (bebidas gaseosas)
  • Plásticos Duros (botellas de champú, yogurt, tinas, galoneras, etc.)
  • Plásticos Fil (bolsas plásticas y de embalaje)
  • Materiales de metal en desuso
  • Botellas de vidrio completas


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.